jueves, 26 de octubre de 2017

WILFREDO PRIETO: REALIDAD COMO PSICODIAGNÓSTICO


WILFREDO PRIETO: EN LA MENTE DE DIOS
GALERÍA NOGUERAS BLANCHARD: hasta 28/10/17

Si en alguno de nuestros textos ya hemos dado cuenta de nuestra idea de artista como terrorista mediático, la figura del artista cubano Wilfredo Prieto se pliega perfectamente a esta idea nuestra, acrecentándola además año a año. Con suma inteligencia, lo suyo es proponer pequeños detonadores que, en cuanto se activan por la contemplación necesaria del espectador, hacen implosionar pequeñas parcelas de realidad, pequeños sedimentos que parecían estables, desvelando la matriz ficcional de los entramados conceptuales que los humanos nos hemos creado para, de una u otra manera, orientarnos en el desierto de nuestros días. Más aún, si el arte ya claudicó hace tiempo en esta tarea sisífica de dotar de contenido a intuiciones racionales o éticas, si lo que toca más bien es subrayar el carácter derivado de cualquier señalización en la topografía espectral y fluídica de nuestros días, el trabajo de Prieto nos parece una magistral cartografía de nuestra pseudo-realidad.

En esta ocasión el sismógrafo que utiliza el artista cubano son simples pieles de vaca que, extendidas y colgadas al modo más canónico, simulan pinturas abstractas. Y el asunto está, precisamente, en lo que se infiere de la palabra “simulan”. Porque es dotando extrañamente a objetos cotidianos de un significado suplementario, simulando el ser una cosa y la otra al mismo tiempo, cómo las obras de Prieto remiten a mostrar ese punto axial donde se entrelazan todas nuestras intuiciones para producir esa ficción a la que llamamos realidad. De ahí que sus objetos sean siempre “simuladores”: están ahí presentes en toda su absoluta objetividad pero remiten a algo más, a algún simbolismo que excede su mera presentabilidad objetual; simuladores que dan forma a esa estrategia que, sostenía Gerardo Mosquera, guía el trabajo de Prieto: idea neta/obra sencilla/significado máximo.

Se trata, en definitiva, de un procedimiento sumamente sutil de mostrar de modo estético el vínculo que mantiene unido la realidad y el pensamiento, la objetividad y el lenguaje. Un vínculo que mantenemos oculto y que más que sacarlo a la luz con la violencia de una crítica que nada saca en claro, Prieto se contenta con hacernos un guiño para que veamos lo mismo que él está viendo. Se trata, por lo tanto, de contarnos un secreto que, aun sabiéndolo, necesitamos pase desapercibido para el buen y correcto funcionamiento de la realidad. 


Una realidad que para nuestro artista está hecha fundamentalmente de ideas: unas ideas escurridizas que, a pesar de entablar una sólida relación entre pensamiento, lenguaje y realidad, tienen su lado voluble, su aspecto más azaroso. Y es ahí, en ese tejido blando que poseen las ideas en su reverso, donde trabaja Prieto con un cuidado –para que no se rompa ese mismo tejido frágil– y mimo supremo, a través de unas acciones mínimas, cuasi insustanciales, pero capaces de apelar al espectador y hacerle reconocer eso justo que ya sabía: la fragilidad de todo el sistema, el impulso azaros de todo el entramado al que llamamos realidad.

De este modo, el trabajo del artista cubano es como el del arqueólogo que busca las conexiones simbólicas sobre las que se da un pinzamiento entre la realidad y la ficción –o mejor dicho, a través de la cual cierta ficción se estipula como realidad– pero teniendo claro que la búsqueda no se da en vertical y hacía abajo sino en horizontal: desplazándose a través de nuestra superficie mediática, ahí donde se nos dice todo lo podemos ver, todo lo podemos decir, para encontrar puntos de encabalgamiento simbólico, de replegado de significados sobre un mismo significante, ahí donde la realidad se solidifica en un cierto punto de la superficie.  

Dicho todo esto, es aquí donde la escritura acerca de la actual exposición no puede por menos que dejarse suspensiva, abierta a la multitud de referencias a las que alude pero sobre las que, como hemos tratado de explicar, no dicta ninguna sentencia. La piel de vaca en tanto que objetiva y natural piel de vaca; la piel de vaca en tanto que pintura abstracta; la piel de vaca como test de Rorschach. Es en el entrecruzamiento de cada una de estas líneas de tensión donde habita el verdadero material de trabajo de Prieto: la realidad.

Y entre las tres diferencias, un difuminado de ideas, el engranaje de todo un cúmulo de sensaciones que remiten a un punto central: ¿de dónde surgen las ideas, de qué calado son cómo para apuntar a lo trascendental, a algo que supera el propio relacionarse del lenguaje con la realidad, del concepto con la experiencia? En la mente de Dios, título de la exposición, remite a este emplazamiento difuso, a este entrecruzamiento de conceptos y sensaciones, de teorías y prácticas, de naturaleza y artificialidad, de realidad y de arte.

Y lo que se descubre ante la contemplación activa de su obra es algo que sabíamos pero que desconocemos a cada instante: que la línea que une al sujeto con la formulación de, por ejemplo, la pintura abstracta no es una línea recta y directa sino que está medida por una serie de lugares de interferencia e indecibilidad; que los compartimentos con los que clasificamos nuestra realidad no son tan excluyentes como suele parecernos y que lo proceloso de un azar que yuxtapone registros tiene la voz cantante. Así, ante la contemplación de algo tan realista como una piel de vaca, la abstracción a la que apunta nos lleva a otras conexiones; ante la contemplación de una naturaleza –por muy muerta que esté– a través de los ojos de la forma estética nos lleva a otras zonas de intermitencia. En el centro, ese (no) lugar, ese afuera, ese Real: la mente de Dios.

Y es en la vecindad con ese límite, si logramos llegar hasta ahí, donde emergen las cuestiones más interesantes: ¿no será la realidad, en el fondo, un psicodiagnóstico a todo ese entrelazamiento de mínimas saturaciones que estas pieles de vaca vienen a mostrarnos?, ¿no será su parecido con test de Rorschach el verso suelto que une y desune toda esta red de conceptos que Prieto ha hilvanado con maestría y sutileza?, ¿no será Dios nuestro psicólogo?

martes, 24 de octubre de 2017

DORIS SALCEDO: POÉTICA DEL DUELO.

 
           DORIS SALCEDO: PALIMPSESTO
PALIMPESTO: 06/10/17-01/04/18

Quizá no haya hecho falta pasarse por la documenta14 para saber que la víctima es el protagonista principal de las estrategias artísticas más en boga. Quizá tampoco haber llegado hasta allí para saber que la cuestión por el otro y, de rebote, por la identidad del adentro y del afuera sistémico sea una prioridad en el arte contemporáneo. Quizá, por último, también innecesario haber sacado en relación a la cita de Kassel unas conclusiones que rozan la impotencia del arte en cuestiones de inclusión, memoria y acogimiento del otro. Y es que tan seguros creemos estar en este mundo que la ideología mediática actual nos re-crea a medida que somos incapaces de entrar en relación con la exterioridad de ningún otro modo que no sea a través de las imágenes mediáticas que el propio sistema nos brinda.

Quizá, repetimos, innecesario porque no nos hace demasiada falta el arte para concretar que vivimos, sin duda, una época de contrastes. Siendo la cuestión de la identidad el punto de convergencia de muchos debates, se nos olvida que dicha cuestión en nada queda sin subrayar debidamente la cuestión por el otro; siendo cualquier acontecimiento por nimio que sea capaz de proponerse como alteridad a la somnolencia generalizada, se nos olvida también que apenas pasarán un par de horas para que sea ingresado en el baúl de un olvido que convierte en detritus cualquier impulso de historicidad con un mínimo de solvencia. En definitiva, vivimos en una ola de mercadotecnia mediática que nos ofrece solo el reverso bobaliconamente nimio e inocente mientras mantiene oculto el perverso presente en el que estamos ya situados. 

Este engranaje ideológico se consuma con una economía de la visión que, también de forma paradójica, nos induce a pensar que estamos en condiciones de verlo todo cuando ciertamente solo vemos lo que previamente ha sido canalizado para su sobreexposición mediática. De este modo nuestro mundo, asentado en estas tres premisas que hemos puesto encima de la mesa, decrece en todos los aspectos a esa misma velocidad dromótica –diría Virilio– con que se nos promete una realidad utópica detrás de las imágenes. 


Bajo esta situación de auspicio en la que nos encontramos, la teoría crítica hace ya tiempo que encumbró a Benjamin en mesías –nunca mejor dicho– de una nueva metodología con la que descubrir la impronta violenta y dogmática de toda sedimentación racional. A resueltas de que el desarrollo ideológico de la razón había sido capaz de revertir como beneficio para sus fines de dominación y alienación el propio saber crítico de la falsedad de la propia razón, lo que se hacía necesario era combinar el aliento crítico con una apertura radical en la historia, una apertura no ya asentada en el final de los tiempos sino como excepcionalidad acaecida en cualquier instante. Así, si la catástrofe es que todo siga “así”, cada instante guarda en sí mismo la posibilidad de su redención.

Pero en este mundo nuestro modelado, en relación a esas tres premisas descritas al inicio de este texto, bajo un régimen escópico acostumbrado a verlo todo y a hacer del shock el divertimento con el que irse a dormir cada noche con una psicofarmacológica sensación de bienestar, la capacidad para restituir el tiempo es ya nula pues, y esta es nuestra verdadera tragedia, no experimentamos el mundo como catástrofe. Es decir: bajo el imperio de nuestras identidades no consideramos la causa del otro; bajo el imperio de un tiempo desnudo de acontecimientos no encontramos sonrojo en poblarlo con estúpidas nimiedades; bajo la fluídica de nuestros telemáticos sinsabores no somos capaces de profundizar en la catástrofe que asolan las vidas de muchos otros.

¿Solución? El propio Benjamin, auscultando su propia época y la capacidad mediana que el marxismo pudiera tener para señalar la catástrofe pero sin caer en sus propias redes dispuso una salida en la primera de su Tesis sobre el concepto de Historia: “Siempre ha de ganar el muñeco, que se llama “materialismo histórico”. Puede vérselas sin más con cualquiera si toma a su servicio a la teología, que hoy, como es sabido, es pequeña y fea y que de todas formas no debe dejarse ver”.
 
 

Si subrayamos este texto –sobre el que bien puede plantearse una enmienda a la totalidad pues el quehacer de Benjamín solo puede ser catalogado como teología desde planteamientos muy poco metódicos– es porque pensamos que es en esta apertura entre la historia y su catástrofe, entre la inmanencia de unos hechos que se nos presentan ya diluidos mediáticamente y la trascendencia de un emplazamiento donde sea posible recordar y redimir la catástrofe de todos los días, desde donde trabaja Doris Salcedo en obras como esta que nos ocupa.

Así, lo que denuncia antes que nada esta obra es la incapacidad de sociedades como las nuestras de enhebrar un recuerdo, de tramar una narración que supere por elevación la pamema lacrimosa que el circo mediático diseña para alimentarnos cada día con nuestra dosis de catástrofe reconvertida en imagen-espectáculo, en acontecimiento superficial fácil de usar y tirar. ¿Desde dónde tramar una historia con capacidad de acoger la catástrofe del otro como si fuese la nuestra?, ¿desde dónde construir una realidad que no olvide el poso de realidad que los acontecimientos tienen? No existe ese tal lugar, la sociedad, nuestras sociedades, ha optado por eliminarlo para facilitar una mayor implementación ideológica. Así, en el fondo, poco cabe por saber, poco cabe por acoger. Nuestras sociedades se repliegan alrededor de un punto de indecibilidad e invisibilidad donde, a raíz de un trabajo de inversión ideológica, simulan poder decir, saber y verlo todo.   

En esta ocasión, la estética de la rememoración que practica con asiduidad Salcedo trata de sacar del olvido a los miles de ahogados en el Mediterráneo en los últimos veinte años cuando trataban de arribar a Europa en busca de una vida mejor. Ante el olvido que tales tragedias provoca en nosotros, ante su utilización mediática con fines de espectacularización y sublimidad de la realidad, la artista colombiana elabora una obra de gran complejidad técnica donde muchas sensaciones y conceptos se asocian (diría que rizomáticamente) para tejer y destejer una infinidad de historias –en concreto la de los 192 nombres de las 192 personas a las que se trata de recordar–, para anudar y desanudar la normatividad de las historias que nosotros, los de aquí, los de dentro, nos contamos y nos narramos.


Muchas de las claves interpretativas de la obra la da el propio título: palimptesto. Porque en tanto que manuscrito en el que se ha borrado, mediante raspado u otro procedimiento, el texto primitivo para volver a escribir un nuevo texto –eso es lo que significa palimptesto– la obra se concibe como un gran papel en blanco donde la escritura normativa y dictada al dedillo de una razón que impone su astucia y la necesidad de su historia es sustituida por otra escritura, que irrumpe desde el afuera, y que trata de fraguar otras historias, de mediar un acogimiento.

Pero no por deseado deja de ser menos imposible: los nombres, igual que aparecen, desaparecen. La violencia de nuestra razón es demasiada para que se deje amilbanar por un simple  juego de espejos. La vida, como bien se dice, continúa. Pero, ¿qué queda?, ¿qué queda de ese constante rumor de olas que escribe y borra nombres en la arena del Palacio de Cristal? Queda lo invisible a los ojos, el intersticio de una inscripción que se diluye, el entremedias de un yo que de hecho murió en el entremedias de dos comunidades. Queda el duelo: un tiempo recobrado donde al menos se trae a la memoria a quien no se puede acoger. Queda una vibración que atraviesa la historia canónica que nos construye como comunidad, un reverberar que difumina los límites de esa frontera ideológica donde sentenciamos entre quien es un “yo” y quien un “otro”.   

Y eso, creemos, es lo fundamental de esta obra, que no se trata de una maquinaria buenista capaz de lavar en la hipocresía unos párpados que nunca han llorado por estos muertos. No se trata de elevar el discurso y caer del otro lado –de barruntar la posibilidad de un acogimiento que es, hermenéuticamente, imposible– sino de elevar la memoria, de esponjear nuestra capacidad de vincular afectos y sensibilidades, de recortarnos contra otro espacio socio-político aunque sea solo de esta manera de duelo que se nos propone. Quizá sea en lo hiperleve donde tiene más capacidad de transformación política el ciudadano actual.

En este sentido, cuantas semejanzas y al mismo tiempo qué diferente esta obra de la que la propia Doris Salcedo propuso hace justo un año en Bogotá, Sumando ausencias, con ocasión del problema colombiano y el referéndum sobre el acuerdo de paz con las FARC y de la que ya escribimos en esferapública. Si allí era el propio pueblo colombiano quien tejía el nombre de las víctimas en sábanas blancas dispuestas en la Plaza Bolívar, aquí nosotros no podemos tejer nada: si allí era el pueblo colombiano quien estaba llamado a rescribir su historia, a reinscribir nombres en su propia narración nacional, aquí nosotros solo podemos levantar un memorial que facilite un trabajo de duelo. Inscribir nosotros sus nombres sería tomar su palabra, tomarles la palabra e ingresarlos en una testificación de la que son ellos los únicos que pudieran hacerlo.

En el límite, es de esto de lo que habla la obra de Salcedo: de cómo tomar la palabra es un ejercicio que nunca puede ser hipostasiado, de cómo acoger al otro es algo más complejo y profundo que un simple decir que sí o decir que no, de cómo testificar por ciertos muertos es clamar en (el) silencio. No se trata de un ejercicio buenista para con unos muertos que no son los nuestros, sino de interrogarnos de cómo todo muerto y toda muerte tiene la capacidad de desestabilizar esas estructuras tan ideológicamente estables como son las que fundan toda comunidad, en este caso la nuestra.

En definitiva, de lo que habla es de cómo la memoria, ahora más que nunca, es un poder político y social de primer nivel. Una memoria que surge no con el propósito de hacer ingresar una nueva continuidad en la secuencia de la historia sino que está llamada a violentar la propia continuidad, a introducir una leve vibración en el tiempo: no se trata de rescribir la historia sino de utilizar la propia historia como un continuo borrador. Y es que será ahí, en el continuo borrar y comenzar a escribir, donde los muertos serán recordados eternamente, donde podemos prestarles nuestra voz para, más nosotros que ellos, sentirnos interpelados.

¿Y es esto, volviendo a Benjamin, teología? Pudiera ser pues, en esa interpelación que nos lanza, es solo el otro quien puede abrir la historia, quien lleva a Dios.